¿Demasiadas emociones negativas? Su inmunidad podría sufrir un revés
5 minutos de lectura │ Bienestar │ Escrito por: Dr. Jatin Bhide

Mantener el ánimo en alto frente a la adversidad puede ser un verdadero desafío a veces. Algunas personas se las arreglan para hacerlo bien. A veces, el optimismo de los demás se nos contagia, y eso también puede ser bueno. Una cara sonriente y una actitud vibrante pueden incluso mejorar el estado de ánimo de los demás.
Además de ser un ícono de positividad, el optimismo también tiene otros beneficios, incluidos los relacionados con la salud y la inmunidad. Veamos hasta dónde nos puede llevar una actitud positiva en términos de salud.
Mátalos con amabilidad
En 2006 se realizó un estudio para explorar el vínculo entre las emociones y la respuesta inmunitaria contra las infecciones virales. Los participantes del estudio tenían diferentes estilos de personalidad. Se encontró que las personas que tenían una personalidad positiva eran menos propensas a contraer la infección que sus contrapartes no tan positivas. ¡Parece que ser optimista puede dar sus frutos!
Estrés, ¿quién?
Otro estudio realizado en 2008 demostró que tener una actitud positiva ante la vida puede reducir los niveles de hormonas del estrés en nuestro cuerpo. Las hormonas del estrés pueden afectar nuestro cuerpo a largo plazo. El optimismo realmente puede barrer y remediar el problema. Tener una disposición optimista también puede reducir la inflamación en el cuerpo.
Dicho esto, la ciencia ha demostrado cómo el optimismo soleado puede llover sobre su sistema inmunológico en largos períodos de situaciones estresantes. El estrés del que hablaremos podría ser una enfermedad prolongada o crónica o algo que pueda dañar nuestra inmunidad.
Lidiando con la fea verdad
Cuando las situaciones estresantes son normales y fáciles de manejar, puede ser bueno adoptar una perspectiva optimista. Pero cuando las cosas empiezan a ponerse feas, es mejor enfrentar la música en lugar de esconderse detrás de una fachada de esperanza. Tener una actitud generalmente positiva puede hacer que te decepciones cuando las cosas van mal. Esto se llama la hipótesis de la decepción. Los estudios han demostrado que en presencia de un factor estresante prolongado, las personas optimistas tienen una inmunidad disminuida y son más vulnerables que las pesimistas.
Desconectar y seguir adelante
Existe otra teoría sobre por qué las personas optimistas son más vulnerables a un impacto negativo en el sistema inmunológico en tiempos de largos períodos de estrés.
A veces, incluso los mejores de nosotros nos aferramos a la pequeña luz de la esperanza, aunque sabemos que lo que esperamos nunca sucederá. Lo mismo ocurre con un optimista. Pero no, no un pesimista. Dejará ir, seguirá adelante y encontrará algo más por lo que enfurruñarse. Esta puede ser una buena táctica cuando se enfrenta a factores estresantes a largo plazo. Ser optimista tiene su encanto y sus beneficios, pero ser prudente frente a un factor estresante prolongado ayuda incluso a un optimista a dejarse llevar y seguir adelante. Sea optimista acerca de otra cosa. Algunas situaciones no tienen remedio y hay que aceptarlas.
Ahora podemos ver que ser optimista tiene sus pros y sus contras. Nuestro consejo sería mantener su lado alegre hacia arriba cuando las cosas son suaves y fáciles, y su juego se enfrenta a situaciones difíciles.
Referencias:
- Lo que necesita saber sobre la positividad y la salud. Disponible en: https://www.totalwellnesshealth.com/wp-content/uploads/2014/08/Positivity-and-Health-Guide.pdf.
- Steptoe A, et al. Afecto positivo y procesos psicobiológicos relevantes para la salud. J pers. 2009;77(6):1747-76.
- Segerstrom SC. Optimismo e inmunidad: ¿Los pensamientos positivos siempre conducen a efectos positivos? Brain Behav Immun. 2005;19(3):195-200.